Consejos para el verano (y para todo el año) sobre tu perro y gato

Consejos para el verano (y para todo el año) sobre tu perro y gato

Ya llega el calor del verano para quedarse y no solo lo notamos nosotros, nuestros peludos también lo notan, ¡y mucho! El calor excesivo puede afectar a los perros y gatos, pueden comer menos, estar menos activos y además pueden sufrir golpes de calor o quemaduras (entre otras) si no tenemos cuidado. 

Aquí te dejo unos cuantos consejos:

1. Nunca dejes a tu perro o gato dentro del coche

Este consejo es básico.. Aunque te parezca que vas a tardar solo “un minuto”, dejar a un animal dentro de un coche, incluso con las ventanas entreabiertas, puede ser mortal. El coche actúa como un horno: la temperatura interior puede duplicarse rápidamente, provocando un golpe de calor. ¿Dejarías a un bebé?

2. Agua siempre fresca y disponible

Los animales deben tener acceso constante a agua fresca y limpia, especialmente en verano. Puedes añadir cubitos de hielo para que esté más fresquita o poner una fuente para que sea más apetecible (esto sobre todo en gatos).

3. Mantas frías y chalecos refrigerantes

Las mantas frías o colchonetas refrigerantes son ideales para que tu peludo se tumbe en ellas y baje su temperatura corporal sin mojarse. 

También existen chalecos refrigerantes: se mojan con agua y se colocan sobre el animal. Son especialmente útiles en perros activos, rutas o que pasean en momentos puntuales de calor.

4. Cuidado con el bozal: ¡usa uno adecuado!

En perros que tengan que usar bozal, es imprescindible usar un modelo tipo Baskerville, que permite jadear y beber agua. Los bozales de tela cerrados son peligrosos, ya que impiden que el perro regule su temperatura al jadear. 

5. ¡No rapes a tu perro o gato!

Aunque pueda parecer que “pasarán menos calor”, rapar el pelo puede ser contraproducente. Su manto natural les protege tanto del frío como del calor, además de evitar quemaduras solares (entre otros peligros). Lo ideal es un buen cepillado regular para eliminar el pelo muerto y permitir que el aire circule mejor por su piel.

En gatos, especialmente de pelo largo, el cepillado frecuente también ayuda a prevenir bolas de pelo, que aumentan en épocas de muda.

Aquí tienes un artículo sobre esto donde hablo más a fondo de ello.

6. Almohadillas: zonas muy sensibles

El asfalto, la arena o el suelo de terrazas pueden alcanzar temperaturas extremas que queman las almohadillas de perros y gatos. Un buen truco es poner la palma de tu mano sobre el suelo durante 5 segundos: si te quema a ti, también les quema a ellos.

  • Evita pasear en las horas centrales del día.

  • Usa botas protectoras si es necesario.

  • Revisa sus almohadillas al volver del paseo, y aplica productos hidratantes específicos para evitar grietas.

Además, si tu peludo tiene zonas claras o poco pelo, puedes aplicar un protector solar especial para mascotas (nunca uses el humano).

7. Agua por encima: solo en zonas clave

Es un error común mojar por completo al perro o al gato pensando que así se refrescarán. La realidad es que el agua sobre el lomo se calienta rápido con el sol, creando un efecto contrario al deseado. Si quieres refrescarles de forma segura moja solo axilas, ingles o la zona de la tripa.

8. Paseos seguros: evita las horas de más calor

Los paseos deben adaptarse en verano. Lo ideal es salir a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas bajan. Además:

  • Llévate agua y bebedero portátil.

  • Camina por zonas con sombra y evita superficies calientes.

  • Reduce la duración y la intensidad del ejercicio en días especialmente calurosos.

9. Proporciónales sombra y zonas frescas en casa

Asegúrate de que tu perro o gato tenga acceso a una zona sombreada y bien ventilada en todo momento. 

En gatos, que tienden a buscar los sitios más frescos por su cuenta, asegúrate de que puedan acceder a habitaciones bien ventiladas y sin riesgo de escape por ventanas abiertas (usa redes de protección).

10. Aumenta el alimento húmedo

Añade helados comerciales de calidad especiales para ellos (aquí tienes algunos para perro o gato) o caseros con kéfir, yogur natural sin azúcar o frutas para refrescar y alimento húmedo para aportar un extra de hidratación.

 

Seguramente se me haya olvidado algún consejo pero lo más importante seguro que lo he dicho. ¿Se te ocurre alguno más?

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.