Por qué no deberías rapar a tu perro en verano

Por qué no deberías rapar a tu perro en verano

Con la llegada del calor, muchas familias de perros piensan que la mejor forma de ayudar a su peludo es raparlo o cortarle el pelo muy corto. Parece lógico: si nosotros pasamos calor con el pelo largo, ¿por qué no ellos?

Pero la realidad es que rapar a un perro en verano puede ser perjudicial para su salud y bienestar. En este artículo te explicamos por qué no debes hacerlo, cuáles son las consecuencias reales y qué alternativas sí ayudan a aliviar el calor.

 ¿Para qué sirve el pelo del perro?

El pelo del perro no solo está ahí por estética. Es una barrera natural de protección frente al entorno. Cumple varias funciones clave:

  1. Aísla del frío… y también del calor
  2. Protege de los rayos UV (sí, ¡los perros también pueden quemarse!)
  3. Evita picaduras de insectos y heridas superficiales
  4. Ayuda a regular la temperatura corporal

En resumen: el pelo actúa como un termo natural, protegiendo tanto del calor excesivo como del frío. Cuando lo rapamos, estamos eliminando ese escudo biológico.

❌ Consecuencias de rapar a un perro en verano (o en cualquier otra estación)

  • Mayor riesgo de quemaduras solares y riesgo de cáncer 
    Sin su manto, la piel queda expuesta directamente al sol. Algunas razas, sobre todo de pelo claro o fino, pueden sufrir quemaduras tras pasar solo unos minutos al sol.
  • Desregulación térmica
    Aunque parezca contradictorio, quitarle el pelo hace que el calor penetre más fácilmente, y el perro se recaliente más. Es como quitarle una sombrilla natural.
  • Heridas y enfermedades por bichos
    Al no tener el pelo para proteger es más fácil que se haga heridas como arañazos y que le piquen los bichos como garrapatas, pulgas o flebotomo, transmisor de la leishmania.
  • Aumento de ansiedad y comportamientos repetitivos
    Algunos perros rapados comienzan a lamerse compulsivamente, rascarse o mostrar signos de estrés. El cambio en la textura de su piel y la falta de protección puede generar incomodidad.
  • Pelo que crece mal o no vuelve a ser igual
    En razas de doble capa (como Golden Retriever, Pastor Alemán, Border Collie o Husky), el manto puede no volver a crecer correctamente. El subpelo puede dominar y dejar una textura áspera, enredada y mal ventilada. Seguramente has visto pomeranias con algunas alopecias que son causadas por esto.

 ¿Qué razas nunca deberías rapar?

Especialmente peligroso es rapar a razas con manto doble, como:

  • Pastor Alemán
  • Golden Retriever
  • Border Collie
  • Husky Siberiano
  • Akita Inu
  • Chow Chow
  • Samoyedo

Estas razas tienen un pelaje que cambia según la estación. Raparlo altera su ciclo natural y puede provocar problemas de piel, insolación y dificultad para regular su temperatura. 

Importante: no se debería rapar a ningún perro.

Entonces… ¿qué sí puedes hacer para aliviar su calor?

¡Existen muchas alternativas seguras y efectivas para ayudar a tu perro a pasar mejor el verano! Aquí van las más útiles:

✂️ 1. Cepillado frecuente

Un buen cepillado con herramientas adecuadas (como las cardas) ayuda a eliminar el subpelo muerto, que es el que impide la ventilación. Con 2-3 cepillados semanales, notarás una gran diferencia, aunque si cepillas todos los días, ¡mejor! 

Ten cuidado con algunos cepillos, los venden como milagrosos y son muy conocidos, pero realmente estropean el pelo sano.

🧊 2. Esterillas refrigerantes o toallas frías

Colócalas en su cama o rincón favorito. Le ayudarán a regular su temperatura de forma segura.

💧 3. Alimentación adaptada y más húmeda

La comida húmeda o los helados naturales para perros son grandes aliados en verano.

👉 En nuestra tienda tenemos opciones naturales, sin aditivos, que le refrescan y le nutren a la vez.

🌳 4. Paseos a primera y última hora del día

Evita las horas centrales (de 12 h a 18 h) y no dejes que camine sobre asfalto caliente. Puedes usar botines protectores o hacer la prueba del suelo con la palma de tu mano. Y sobre todo, ¡ves por la sombra!

💦 5. Mucha agua fresca y sombra

Ofrece siempre agua limpia y coloca varios cuencos o una fuente automática. También puedes añadir cubitos de hielo o de caldo casero sin sal, o frutas aptas como sandía o melón (sin pepitas ni piel).

❗️Y si ya lo has rapado… ¿qué puedes hacer?

No te preocupes: si tu perro ya ha sido rapado, sigue estos consejos:

  1. Evita exponerlo al sol directo
    Usa camisetas finas de algodón o manténlo en sombra constante.
  2. Hidrata su piel si lo has dejado tan corto que se le ve.
  3. No lo vuelvas a rapar en el futuros: deja que recupere su manto natural.
  4. Consulta con profesionales si observas cambios en su comportamiento, pelaje o piel.

🐾 Conclusión

Rapar a tu perro en verano no lo refresca, lo pone en riesgo. Su manto tiene una función esencial: regular su temperatura, protegerlo del sol y mantenerlo sano.

Lo mejor que puedes hacer es cuidar su pelaje, cepillarlo frecuentemente, ofrecerle agua fresca, evitar paseos con calor y complementar su alimentación con opciones hidratantes y naturales.

En Shop Animal Spirit te ayudamos a elegir los productos adecuados para mantener a tu peludo cómodo, fresco y protegido, sin poner en riesgo su salud.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.